escritura universitaria

Showing 10 of 15 Results

Hacia una Didáctica Transformadora: El Ensayo Expositivo como Herramienta de Justicia Académica, Equidad Cognitiva y Producción de Conocimiento Ético

El ensayo expositivo, tradicionalmente visto como una herramienta de evaluación o una práctica de escritura estructurada, puede —y debe— ser resignificado como un acto pedagógico emancipador. En un contexto global […]

La Evaluación del Ensayo Expositivo: Criterios, Rúbricas y Estrategias para una Retroalimentación Formativa en la Educación Superior

La evaluación en el ámbito académico no solo debe medir resultados, sino también ser una herramienta que promueva el aprendizaje profundo, la reflexión y la mejora continua. En este sentido, […]

Cómo la Redacción de Ensayos Expositivos Potencia la Capacidad de Aprendizaje Autónomo en la Educación Superior: Análisis Profundo y Aplicaciones Estratégicas

En la educación contemporánea, el aprendizaje autónomo se ha convertido en una competencia clave para el éxito académico y profesional. Ya no basta con asistir a clases o memorizar información: […]

Redacción de Introducción, Desarrollo y Conclusión Académica Según el Formato IEEE

La estructura clásica de un texto académico se basa en tres pilares fundamentales: introducción, desarrollo y conclusión. Estos componentes no solo organizan la información, sino que también guían al lector […]

Estándares IEEE en el Desarrollo de Contenido Académico

La elaboración de contenido académico, ya sea para una tesis, artículo científico, informe técnico o presentación, requiere no solo profundidad conceptual, sino también un marco formal que garantice la claridad, […]

Gestión Documental en Proyectos Académicos con el Formato IEEE

Los proyectos académicos, ya sean individuales o colaborativos, generan una amplia gama de documentos técnicos: planes de trabajo, reportes parciales, resultados, análisis de datos, informes finales, entre otros. Una gestión […]