Guía para redactar agradecimientos efectivos en tu tesis

Los agradecimientos son una sección especial de la tesis. Aunque no forman parte del contenido científico o metodológico, tienen un valor simbólico y personal muy alto: representan la oportunidad de reconocer a todas las personas, instituciones y organizaciones que hicieron posible el desarrollo del trabajo.

Es también un espacio donde el autor puede humanizar su tesis y mostrar gratitud sin perder la formalidad académica. Una buena redacción de agradecimientos equilibra emoción, respeto y brevedad.


1. ¿Por qué incluir agradecimientos en la tesis?

  • Reconocimiento personal y profesional: muestra tu gratitud hacia quienes te apoyaron.

  • Protocolo académico: en muchas universidades es obligatorio.

  • Valor humano: da un toque cercano y genuino al documento.

  • Registro histórico: es una forma de dejar constancia de colaboraciones y apoyos.


2. Ubicación de los agradecimientos

  • Generalmente se colocan después de la dedicatoria y antes del índice.

  • En algunos formatos se incluyen al final, como parte de los anexos, aunque esto es menos común.

  • Siempre debe estar numerado o integrado según la estructura del trabajo.


3. Estilo y tono adecuados

  • Formal, pero cercano: evitar exceso de tecnicismos y, al mismo tiempo, no usar lenguaje coloquial.

  • Sincero y directo: expresar gratitud de manera clara.

  • Personalizado: evitar plantillas genéricas, mencionar nombres y roles específicos.


4. Estructura recomendada para los agradecimientos

4.1. Introducción breve

Una frase inicial que establezca el propósito de la sección.

“Deseo expresar mi más profundo agradecimiento a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de esta tesis.”

4.2. Agradecimientos institucionales

  • Universidad y facultad.

  • Bibliotecas, laboratorios o centros de investigación.

  • Fuentes de financiación (becas, subvenciones, patrocinios).

4.3. Agradecimientos académicos

  • Director o tutor de tesis.

  • Jurado evaluador.

  • Profesores o investigadores colaboradores.

  • Compañeros de estudio o grupo de investigación.

4.4. Agradecimientos personales

  • Familia.

  • Amigos.

  • Personas cercanas que brindaron apoyo emocional.

4.5. Cierre

Frase final que resuma tu gratitud y cierre con tono positivo.

“A todos ustedes, mi más sincero reconocimiento y gratitud.”


5. Ejemplo de agradecimientos completos

“Agradezco a la Universidad Nacional y a la Facultad de Ciencias Sociales por brindarme el espacio y los recursos necesarios para llevar a cabo esta investigación.
A mi director de tesis, el Dr. Juan Pérez, por su guía académica, paciencia y orientación constante.
A mis compañeros del grupo de investigación por su colaboración y retroalimentación valiosa.
A mi familia, que con su amor y apoyo incondicional me motivó a seguir adelante incluso en los momentos más difíciles.
Finalmente, a todas aquellas personas que, de una u otra forma, aportaron a este proyecto, mi más sincero agradecimiento.”


6. Errores comunes en los agradecimientos

  • Usar un tono excesivamente informal (“Gracias a mis panas que me salvaron con los cafés”).

  • Olvidar mencionar instituciones o patrocinadores que aportaron recursos.

  • Extenderse demasiado, convirtiendo la sección en una narración personal.

  • Copiar plantillas genéricas sin personalizar.


7. Consejos para hacerlos memorables

  • Menciona contribuciones concretas (“por revisar cada capítulo con detalle”, “por facilitar el acceso a la base de datos”).

  • Ordena las menciones en un orden lógico: instituciones → académicos → personales.

  • Si el trabajo fue financiado, coloca ese agradecimiento en primer lugar.

  • Sé inclusivo: evita omitir personas clave.


8. Agradecimientos en tesis internacionales

  • Si la tesis está en un idioma extranjero, considera hacer una versión bilingüe de los agradecimientos, especialmente si las personas mencionadas hablan otro idioma.

  • Respeta las convenciones culturales (en algunos países se prioriza el agradecimiento institucional).


9. Aspectos técnicos

  • Usa el mismo tipo de letra y formato que el resto de la tesis.

  • Mantén la extensión entre media página y una página completa.

  • Evita listas de nombres sin explicación; siempre menciona el motivo del agradecimiento.


10. Relación con la defensa oral

En la defensa:

  • Algunos doctorandos mencionan brevemente a sus agradecimientos en la presentación oral, lo que genera empatía con el jurado.

  • No es obligatorio, pero puede ser un gesto cordial.


11. Conclusión

Los agradecimientos, aunque no influyen en la calificación técnica de la tesis, son una sección de gran valor simbólico y humano. Bien elaborados, transmiten gratitud genuina, fortalecen la imagen profesional del autor y dejan una huella positiva en quienes participaron en el proceso.

¡Bienvenidos a nuestro servicio de ayuda académica! En nuestra plataforma, nos dedicamos a brindar asistencia integral a estudiantes que buscan apoyo en sus estudios. Ya sea que necesites ayuda con tareas diarias, trabajos de investigación extensos o la redacción de una tesis compleja, nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte en cada paso del camino. Nos enorgullece ofrecer servicios personalizados y de alta calidad que se adaptan a tus necesidades específicas, garantizando así que recibas el apoyo necesario para alcanzar tus metas académicas.

En nuestro sitio web, encontrarás una amplia variedad de servicios diseñados para cubrir todas tus necesidades académicas. Nuestro equipo está compuesto por profesionales altamente calificados en diversas áreas de estudio, lo que nos permite ofrecer asistencia especializada en una amplia gama de temas y disciplinas. Desde la redacción de ensayos hasta la preparación de presentaciones y la investigación exhaustiva, estamos aquí para proporcionarte la ayuda que necesitas para tener éxito en tus estudios.

Nuestro compromiso va más allá de simplemente completar tareas; nos esforzamos por brindarte una experiencia educativa enriquecedora y constructiva. Valoramos la integridad académica y nos comprometemos a garantizar que todos los trabajos que producimos sean originales y estén completamente libres de plagio. Además, nos comprometemos a cumplir con tus plazos y requisitos específicos, asegurando así que recibas un trabajo de alta calidad y a tiempo. Confía en nosotros para recibir la asistencia académica que necesitas para alcanzar tus objetivos con éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *