Las referencias al estilo de Harvard son un método de referencia ampliamente utilizado y aceptado en la escritura académica. Este estilo incluye ciertas reglas y puntos a considerar al citar. En este artículo, se discutirán en detalle los aspectos a considerar al citar en estilo Harvard y las reglas de este método.
¿Qué es la citación de Harvard?
El estilo de referencia de Harvard es un método de referencia basado en el sistema de fecha de autor. En este método, el nombre del autor y el año de publicación se indican en el texto y la información completa de las fuentes se presenta en la sección de bibliografía. Este sistema permite a los lectores acceder fácilmente a las fuentes y aumenta la transparencia en la redacción académica.
La importancia de citar
La citación adecuada desempeña varias funciones importantes en la escritura académica:
Valor científico: La cita precisa de las fuentes aumenta el valor científico del estudio.
Fiabilidad: La correcta referenciación de las fuentes utilizadas aumenta la fiabilidad del estudio.
Integridad académica: La citación adecuada garantiza evitar el plagio y la atribución adecuada del trabajo de otros.
Conveniencia para el lector: el fácil acceso de los lectores a las fuentes aumenta la comprensibilidad y verificabilidad del estudio.
Reglas para citar al estilo Harvard
Hay algunas reglas a seguir al citar al estilo Harvard. Aquí están los detalles de estas reglas:
Citas directas: Si la declaración del autor debe tomarse palabra por palabra, se indica entre comillas y se agrega el número de página. Por ejemplo: “Si el texto ha de ser tomado palabra por palabra, se escribe de esta manera” (Smith, 2020, p. 15).
Citas indirectas: los pensamientos del autor se resumen y transmiten. Por ejemplo: Smith (2020) enfatiza la importancia de hacer referencia a reglas.
Citar varias fuentes: cuando cite varias fuentes a la vez, separe cada fuente con un punto y coma. Por ejemplo: (Smith, 2020; Brown, 2019).
Autores institucionales: Se indica el nombre de la institución y el año de publicación. Por ejemplo: (OMS, 2020).
Cosas a considerar al cotizar
Hay algunos puntos importantes a considerar al citar al estilo Harvard. Aquí están estos puntos:
Información precisa y completa: Toda citación debe realizarse con información precisa y completa.
Contexto: Es importante integrar la cita en el texto sin distorsionar su contexto.
Coherencia: el estilo y el formato utilizado al citar deben ser coherentes.
Exactitud de las fuentes: es importante comprobar la exactitud de las fuentes citadas.
Reglas éticas: Se deben seguir las reglas éticas académicas al citar.
Ejemplos de citas en el texto
Las citas en el texto al estilo Harvard garantizan que las fuentes se citen con precisión dentro del texto. Aquí hay unos ejemplos:
Fuentes con un solo autor: Se indica el apellido del autor y el año de publicación. Por ejemplo: (Smith, 2020).
Fuentes con múltiples autores: Para fuentes con dos autores, se indican los apellidos de ambos autores y el año de publicación. Por ejemplo: (Smith y Brown, 2020). En fuentes con tres o más autores, el apellido del primer autor y «et al.» Se utiliza la expresión. Por ejemplo: (Smith et al., 2020).
Autores institucionales: Se indica el nombre de la institución y el año de publicación. Por ejemplo: (OMS, 2020).
Reglas para crear una bibliografía
La bibliografía es la sección que contiene información completa de todas las fuentes utilizadas. Las reglas para crear una bibliografía al estilo Harvard son las siguientes:
Libros: Se indica apellido del autor, nombre, año de publicación, título del libro, lugar de publicación y editorial. Por ejemplo: Smith, J. (2020). Titulo del libro. Lugar de publicación: Editorial.
Artículos: Se indica apellido del autor, nombre, año de publicación, título del artículo, nombre de la revista, número de volumen y número y rango de páginas. Por ejemplo: Brown, A. (2020). «Título del artículo». Nombre de la revista, 15 (2), págs. 123-145.
Sitios web: Se indica apellido del autor, nombre (si lo hubiere), año de publicación, título, fecha de acceso y URL. Por ejemplo: Doe, J. (2020). «Título de la página web». Fecha de acceso: 20 de junio de 2021, URL.
Hacer referencia a publicaciones digitales al estilo Harvard
Las publicaciones digitales son fuentes importantes de información en la escritura académica. La referencia correcta a dichas fuentes aumenta el valor académico del trabajo. Aquí están Harvard citando reglas para publicaciones digitales:
Nombre y Apellido del Autor: Se escribe el nombre y apellidos del autor.
Año de Publicación: Se indica el año en que se publicó la publicación.
Título: El título de la publicación se escribe en cursiva o negrita.
Fecha de Acceso: Se especifica la fecha en la que se accedió a la publicación.
URL o DOI: Se especifica la dirección web o número DOI donde se encuentra la publicación.
Ejemplo:
Apellido nombre. (Año de publicacion). Título de la publicación. Fecha de Acceso: Día/Mes/Año, URL.
Ética académica y citación
Las referencias correctas son la base de la integridad académica. Citar fuentes muestra respeto por el trabajo de los demás y aumenta la credibilidad del propio trabajo.