Cómo redactar correctamente las recomendaciones en tu tesis

Las recomendaciones de una tesis son una sección clave que muchos estudiantes subestiman.
Más que un simple “consejo” para futuros trabajos, representan la proyección práctica y académica de los hallazgos obtenidos. Bien redactadas, pueden aumentar la relevancia de tu investigación y abrir nuevas líneas de estudio o aplicación.

En este artículo aprenderás a elaborar recomendaciones claras, pertinentes y útiles, evitando errores comunes y maximizando el impacto de tu trabajo.


1. ¿Qué son las recomendaciones en una tesis?

Son sugerencias fundamentadas que se derivan de los resultados y conclusiones de tu investigación.
Pueden estar dirigidas a:

  • Otros investigadores.

  • Profesionales del área.

  • Instituciones.

  • Políticas públicas.

  • Futuros proyectos relacionados.


2. Importancia de las recomendaciones

  • Muestran que tu investigación tiene aplicaciones prácticas.

  • Indican que comprendes las limitaciones del trabajo y ves oportunidades de mejora.

  • Facilitan que otros continúen la investigación o la apliquen en contextos reales.


3. Características de una recomendación bien redactada

  • Clara: sin ambigüedades.

  • Específica: con un enfoque concreto.

  • Viable: posible de implementar.

  • Relacionada: directamente conectada con los resultados.

  • Medible: en caso de que implique acciones evaluables.


4. Diferencia entre conclusiones y recomendaciones

  • Conclusiones: resumen e interpretan los hallazgos.

  • Recomendaciones: proponen acciones basadas en esos hallazgos.

Ejemplo:

  • Conclusión: “El uso de simuladores virtuales mejora un 20% la comprensión de conceptos mecánicos en estudiantes de ingeniería.”

  • Recomendación: “Incorporar simuladores virtuales en al menos dos asignaturas del plan de estudios de ingeniería mecánica.”


5. Pasos para redactar recomendaciones efectivas

Paso 1: Revisar conclusiones

Extrae ideas clave que permitan proponer mejoras o nuevas líneas de trabajo.

Paso 2: Identificar destinatarios

Define a quién va dirigida cada recomendación: academia, empresas, comunidad, sector público.

Paso 3: Formular la acción

Usa verbos que indiquen acción: implementar, mejorar, desarrollar, ampliar, investigar, adaptar.

Paso 4: Justificar la sugerencia

Explica brevemente por qué es necesaria la acción propuesta.

Paso 5: Evaluar viabilidad

Asegúrate de que la recomendación sea realista y ejecutable.


6. Ejemplos de recomendaciones por tipo de tesis

6.1. Tesis experimental

“Realizar pruebas adicionales con muestras de mayor tamaño para validar la reproducibilidad de los resultados.”

6.2. Tesis aplicada

“Diseñar un plan piloto para implementar la aplicación móvil desarrollada en tres centros educativos y evaluar su impacto.”

6.3. Tesis teórica

“Ampliar el marco conceptual del estudio incorporando teorías emergentes en el campo de la neuroeducación.”


7. Estructura sugerida para las recomendaciones

  1. Acción propuesta.

  2. Justificación basada en resultados.

  3. Posibles beneficios de su implementación.


8. Errores comunes

  • Hacer recomendaciones genéricas (“Se recomienda seguir investigando”).

  • Proponer acciones sin relación con los hallazgos.

  • Ignorar limitaciones prácticas o presupuestarias.


9. Extensión y ubicación

  • Se colocan después de las conclusiones o en un apartado específico.

  • No deben ser excesivamente extensas, pero sí completas.

  • Entre 3 y 6 recomendaciones bien elaboradas suelen ser suficientes.


10. Lenguaje recomendado

  • Formal y objetivo.

  • Evitar expresiones coloquiales o subjetivas.

  • Usar tercera persona o voz pasiva: “Se recomienda implementar…” en lugar de “Recomiendo que…”.


11. Integración con la defensa de la tesis

En la defensa oral, las recomendaciones:

  • Demuestran tu capacidad para proyectar la investigación.

  • Muestran que conoces las limitaciones y posibles mejoras.

  • Pueden dar pie a preguntas sobre continuidad del trabajo.


12. Conclusión

Las recomendaciones son el puente entre tu tesis y su posible aplicación futura. Redactarlas correctamente es una oportunidad para que tu investigación tenga vida más allá de la entrega final, impactando en el ámbito académico, profesional y social.

¡Bienvenidos a nuestro servicio de ayuda académica! En nuestra plataforma, nos dedicamos a brindar asistencia integral a estudiantes que buscan apoyo en sus estudios. Ya sea que necesites ayuda con tareas diarias, trabajos de investigación extensos o la redacción de una tesis compleja, nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte en cada paso del camino. Nos enorgullece ofrecer servicios personalizados y de alta calidad que se adaptan a tus necesidades específicas, garantizando así que recibas el apoyo necesario para alcanzar tus metas académicas.

En nuestro sitio web, encontrarás una amplia variedad de servicios diseñados para cubrir todas tus necesidades académicas. Nuestro equipo está compuesto por profesionales altamente calificados en diversas áreas de estudio, lo que nos permite ofrecer asistencia especializada en una amplia gama de temas y disciplinas. Desde la redacción de ensayos hasta la preparación de presentaciones y la investigación exhaustiva, estamos aquí para proporcionarte la ayuda que necesitas para tener éxito en tus estudios.

Nuestro compromiso va más allá de simplemente completar tareas; nos esforzamos por brindarte una experiencia educativa enriquecedora y constructiva. Valoramos la integridad académica y nos comprometemos a garantizar que todos los trabajos que producimos sean originales y estén completamente libres de plagio. Además, nos comprometemos a cumplir con tus plazos y requisitos específicos, asegurando así que recibas un trabajo de alta calidad y a tiempo. Confía en nosotros para recibir la asistencia académica que necesitas para alcanzar tus objetivos con éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *